El Batik es muy famoso en Indonesia, allí lo producen mayormente en la isla de Java. Para producir el Batik se aplica cera caliente (utilizando distintos métodos) sobre la tela haciendo diversos diseños. Dejan secar la cera y luego la tiñen utilizando tintes de diversas plantas (la más común es el índigo). La cera resiste el tinte y los diseños quedan en el color original.
En nuestro salón preescolar sustituimos la cera caliente por una pasta de harina con agua (de la consistencia del postre de guineo para bebé). Aplicamos la mezcla utilizando bolsas plásticas resellables a modo de manga pastelera (hicimos un orificio minúsculo en una de las puntas). Cada Chic@ tenía un pedazo de tela, un lápiz y una “manga pastelera”. Les modelé el proceso dibujando diversos diseños de las imágenes de Batik con el lápiz en mi tela. Luego le apliqué la pasta de harina y agua describiendo exactamente todo lo que sentía y pensaba (“oh, se mueve más fácil de lo que yo pensaba, no tengo casi apretar, la pasta sale sola” “estoy intentando seguir la línea de cada diseño con mucho cuidado”. No debe tomarte más de un minuto hacer tu diseño y empastarlo o perderás la atención de l@s chic@s. Luego les invité a hacer sus diseños con lápiz sobre la tela y abrí los orificios de las mangas a medida que iban terminando.
Este es el diseño de Camila.

Aquí se encuentra aplicando la pasta con la manga pastelera.

Pusimos a secar las telas con diseño bajo la luz del sol.

Al otro día las bañamos en tinte y las dejamos secar.

Todavía nos falta remover la pasta de harina y hacer los cojines. Trabajaremos en eso durante esta semana, pero ya saqué la pasta de mi modelo y funciona muy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario