
La historia te presenta las ovejas recién nacidas y como va cambiando su lana a medida que crecen. La artesana esquila las ovejas, limpia y lava la lana, prepara tintes naturales (con plantas) y tiñe la lana con los colores del arco iris. Luego, en vez de hacer abrigos o bufandas, hace cuadros de paisajes hermosos utilizando la lana de diversos colores como si fuera pintura.
La ilustradora de este cuento hizo un trabajo excepcional y a l@s chic@s les llamó muchísimo la atención esta ilustración en específico (porque por fin vieron el arco iris del cual hablaban en el título).

En un Taller de Pintura recreamos a nuestra manera esta ilustración tan impactante. Espero que les guste.
Comenzamos con una mezcla de pinturas (témpera y acrílico) para darle el fondo a nuestra obra.



Luego decidimos hacer los troncos a relieve con una “pasta” de papel de baño, pega y un POCO de agua.

Dibujamos en el papel una línea que representaba el “camino” del tronco. Cubrimos la línea con la pasta de papel y pega.


Luego pintamos “los troncos” (que todavía no se habían secado) con acuarela gris oscura y añadimos detalles con pinceladas de témpera gris claro.

Nos gustó el efecto de relieve y decidimos añadir otros detalles a relieve sobre el papel. Reciclamos unas flores de un cumpleaños (que se nos parecieron bastante a las de la pintura y para la lana utilizamos (irónicamente) algodón que habíamos pintado en clase para otro proyecto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario