En nuestros talleres promovemos un ambiente que invite al chic@ a acercarse y explorar… organizamos todos los materiales y el equipo sobre el área del taller. Para comenzar, esperamos que l@s chic@s se acerquen y muestren interés en lo que aquí sucederá…

Hoy vamos a hacer Mandazi…
Para este taller necesitarás;
½ taza de leche tibia
½ taza de azúcar morena
2 tazas de agua tibia
4 tazas de harina de trigo
1 cucharadita de levadura
½ cucharadita de canela
2 cucharadas de mantequilla
1 huevo
Una pizca de sal
Aceite para freír
Comencemos Midiendo los Ingredientes (recuerda fomentar la exploración de tu chic@ con los instrumentos de medida y los ingredientes).
Medimos la leche…

…y la ponemos en el microondas por varios segundos para que se ponga tibia.

Medimos el azúcar…

2 tazas de agua tibia…

4 tazas de harina…

1 cucharadita de levadura…

1 cucharadita de canela…

…y las 2 cucharadas de mantequilla.

Abre el huevo…

…y pon la pizca de sal sobre la harina.

Ya tus ingredientes están listos.

Comencemos con el Procedimiento
Vierte dos cucharadas del agua tibia sobre la levadura y mezcla…

Mezcla la harina…

…la canela y…

…el azúcar.

Remueve hasta integrar todos los ingredientes secos.

Añade la mezcla de levadura y agua…

Oooops! Lo siento pero la batería de la cámara nos traicionó…
En otro recipiente mezcla el agua, la mantequilla, la leche y el huevo…
Vierte los ingredientes líquidos sobre los secos y remueve por 15 minutos hasta que la mezcla esté elástica. Coloca la masa en un recipiente limpio y cúbrelo con un paño de cocina húmedo. Déjalo reposar por una hora.
Luego de reposar, forma bolitas con tus manos y colócalas a freír en aceite caliente hasta que estén doraditas.

En La Casita del Árbol le añadimos azúcar y canela a nuestro Mandazi…

Probamos con mucho entusiasmo y…

Mmmmm… Delicioso

No es exactamente un dona (su textura es más dura) pero sabe muy bien…

Para compartir con la familia hicimos estos “conitos” con una bolita de Mandazi adentro….

Al completar este taller, tu chic@ habrá adquirido destrezas y conceptos de medida, conceptos de cómo el calor cambia las cosas, empatía por una cultura diferente y sus costumbres, además de un inmenso orgullo y satisfacción por haber preparado todo el(ella) solit@. Y si preparas un recetario ilustrado como yo, trabajarás también la lectura.
Otra clase completamente integrada de matemáticas, ciencias, estudios sociales y español de La Casita del Árbol para que hagas con tus chic@s en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario