Este Taller es bastante más complicado… pero
el resultado bien vale la pena.

Para este taller necesitarás;
1 patrón para el barco (nosotr@s utilizamos el de
Ann Wood)
Cartulina
Tijeras
Cinta Adhesiva (Masking Tape)
Papel de periódico
Pega blanca
Agua
Pintura acrílica
Pinceles
Retazos de Tela
“Beads”
Aguja e Hilo
Palitos de Pincho (bamboo skewers)
Pegamento de telas
Invita a tu chic@ a cortar el patrón y trazarlo sobre la cartulina.

Luego pídele que recorte la cartulina por las líneas. La cartulina es bastante dura, recuerda ofrecerle a tu chic@ unas tijeras de buena calidad y si se le hace muy difícil ofrécele un poco de ayuda milagrosa. El resultado se supone que se vea más o menos así.

Sostén los lados del barquito mientras
tu chic@ los une con cinta adhesiva (usualmente yo costo varios pedazos de cinta adhesiva de antemano y pego las puntas sobre la mesa, para que mis chic@s los tengan disponibles).

Nosotr@s añadimos un rectángulo de cartulina (doblado en tres, para
formar un triángulo) en el interior de los barquitos. Aquí colocaremos la vela al final del proyecto.

Corten el papel de periódico en
franjas pequeñas. Esto lo pueden hacer con tijeras o rasgando (todo depende del nivel de desarrollo de u chic@). Prepara una
mezcla de 1 parte pega blanca y ½ parte de agua y remuévela bien.

Invita a tu chic@ a sumergir las franjas de papel de periódico en la mezcla de pega y estirarlas sobre el barquito.
Esto no se puede hacer con las manos limpias. Debe cubrir toda la superficie del barquito por dentro y por fuera.

Luego los ponemos a secar en un cordel…

Cuando el papel maché esté totalmente seco, invita a tu chic@ a pintar su barquito. Ofrécele
colores vivos y hermosos que combinen entre sí...

...pero
permite que sea tu chic@ quien decida cuales va a usar y cómo.

Luego los dejamos a un lado para que se sequen bien…

Para las velas puedes dibujar el triángulo sobre un pedazo de tela y pedirle a tu chic@ que lo recorte. Recuerda brindarle
tijeras de buena calidad y que debemos utilizar tijeras
diferentes para el papel y la tela.

Ofrécele retazos y permite que los corte y los acomode sobre “la vela”. Luego invítal@ a unirlos utilizado la aguja e hilo con puntadas simples. L@s chic@s de
La Casita del Árbol ya han adquirido bastante destreza con estos materiales y pueden ensartar las agujas, dar las puntadas y cerrar la costura con un nudo por sí mism@s. Pero esto lo hemos logrado con
mucha práctica y trabajo 1 a 1 con la facilitadora educativa. Observen bien las puntadas…
no estamos esperando puntadas perfectas de nuestr@s chic@s, su mejor esfuerzo es más que suficiente.

Para añadirle un valor educativo adicional, invité a mis chic@s a
hacer un patrón con diversos “beads”…

Este
patrón lee así: Violeta, rosado, perla, violeta, rosado, perla…

Terminamos nuestras velas pegando el palito de pincho y otro pedazo de tela (para cubrir todas las puntadas) con pegamento de telas.

Hacemos un pequeño orificio en el interior del barco y…

¡Listo!

Al completar esta exploración tu chic@ habrá trabajado las destrezas motoras finas y manipulativas, manejo de la tijera,
conceptos matemáticos de figura, forma y patrones además de ejercitar la persistencia y precisión.
Que la pasen de maravilla…
Saludos
K